INDICADORES PREVENTIVOS.
La presente guía de
observación, nos acerca a detectar elementos que podrían ser considerados focos
de atención durante la etapa del desarrollo de niñas y niños menores de 12
años, centrado en el desarrollo psicosexual.
Señale con un “V” si
detecta lo que indica el reactivo o señale con una “X” si no lo detecta.
|
Cons. |
Ítems |
Si |
No |
|
EN LA CASA. |
|||
|
1. |
La
habitación (duerme) tiene imágenes sexualizadas. |
|
|
|
2. |
En
sus pertenencias (personales) ropa, objetos, etc. tiene artículos
sexualizados (carga sexual) |
|
|
|
3. |
Tiene
pertenencias del sexo opuesto. |
|
|
|
4. |
Hace
bromas constantes a cerca del sexo o hace bromas sexualizadas. |
|
|
|
5. |
Hace
preguntas relacionadas a los órganos sexuales. |
|
|
|
6. |
Señala
partes íntimas de él, de ella o de otras personas. |
|
|
|
7. |
Sus
gustos personales difieren del género (sexo) que representa. |
|
|
|
8. |
Tiene
revistas sexualizadas (pornografía) |
|
|
|
9. |
Hace
comentarios sexualizados. |
|
|
|
10.
|
Hace
preguntas relacionadas al sentir (en temas sexualizados) ¿Qué se siente?,
¿qué pasa? Etc. |
|
|
|
11.
|
Se
ha quejado de algún problema (escolar, celular, amistades, colonia)*. |
|
|
|
12.
|
Duerme
tarde. |
|
|
|
13.
|
Lenguaje
sexualizado.* |
|
|
|
14.
|
Hay
miembros familiares de 4 años mayores en adelante a los hijos y conviven en
casa. |
|
|
|
15.
|
Pide
ropa de adulto o de cierto tipo de comunidad (diversidad de genero). |
|
|
|
EN EL CELULAR. |
|||
|
16.
|
Tiene
música o audios relacionados a lo sexual. |
|
|
|
17.
|
Tiene
imágenes sexualizadas. |
|
|
|
18.
|
Tiene
videos sexualizados. |
|
|
|
19.
|
Guarda
contactos con nombres sexualizados.* |
|
|
|
20.
|
Tiene
contactos que le envían videos, imágenes o audios sexualizados.* |
|
|
|
21.
|
Redes
soc. (Face, whatsapp, instagram, twitter, tik tok, snap chat, space,
telegram, signal, etc.)* |
|
|
|
22.
|
Información
digital (revisar: que datos introdujo para dar de alta una red social)* |
|
|
|
23.
|
Tipo
de avatar: imagen, foto, etc., sexualizadas. |
|
|
|
24.
|
Publicaciones
sexualizadas en redes sociales de él o ella. |
|
|
|
25.
|
Pasa
mucho tiempo en el celular. |
|
|
|
DE LA ESCUELA. |
|||
|
26.
|
Amig@s
y/o compañer@s dos o tres años mayores a él o ella. |
|
|
|
27.
|
Traer
pertenencias de otr@ compañer@ que sea mayor a él o ella. |
|
|
|
28.
|
Llegar
tarde a clases o a casa por verse con algún compañer@. |
|
|
|
29.
|
Se
ha quedado en casa de algún compañer@ a dormir, comer, hacer tarea, etc.* |
|
|
|
30.
|
Ha
traído a casa a algún compañer@ a comer, dormir, hacer tarea, etc.* |
|
|
|
31.
|
Se
reúne con algún compañer@ fuera de clases.* |
|
|
|
32.
|
Tiene
imágenes sexualizadas de forro en sus útiles, mochila, etc. |
|
|
|
33.
|
Ha
tenido problemas con compañer@s de grado u otro grado.* |
|
|
|
34.
|
Tiene
novi@. |
|
|
|
35.
|
Ha
faltado o se ha saltado clases o días completos en la escuela.* |
|
|
|
CON AMIGOS. |
|||
|
36.
|
Son
mayores que él o ella? |
|
|
|
37.
|
Sale
de paseo con algun@? |
|
|
|
38.
|
Tiene
comunicación frecuente con alguien en particular más de 2 veces.* |
|
|
|
39.
|
Juegan
vía celular.* |
|
|
|
40.
|
Avatar
o usuario sexualizado en juegos. |
|
|
|
41.
|
Tiene
varios amig@s.* |
|
|
|
42.
|
Tiene
reuniones con un@ o vari@s amig@s |
|
|
|
EN LA COLONIA O COMUNIDAD. |
|||
|
43.
|
Juega
o se reúne con alguien.* |
|
|
|
44.
|
Se
reúne con personas mayores.* |
|
|
|
45.
|
Usa
juegos infantiles del parque. |
|
|
|
46.
|
Juega
deportes de conjunto (fut bol, básquet bol, vóley bol, beis bol, etc.)* |
|
|
|
47.
|
Tiene
un lugar que frecuenta en exceso.* |
|
|
|
48.
|
Conozco
a quienes se reúnen con hijos.* |
|
|
|
49.
|
Conoce
el índice delictivo en la colonia.* |
|
|
|
50.
|
Hay
antecedentes de violación sexual en la colonia.* |
|
|
Dar seguimiento o profundizar en
aquellos ítems con asterisco (*).
Preguntar:
que, quien, como, donde y porque;
Observar
reacciones: posturas, comentarios extras, rubor, nerviosismo, etc.
Registrar
(anotar o recordar) lo que exteriorice.
Anotar
en una hoja, cuaderno, etc.
Nota.
Estos reactivos solo nos ofrecen una orientación para buscar, observar y
percatarnos de algun indicio de que nuestro menor hij@, es, son, esta o están
siendo influenciados, aprendiendo o enseñando temas no acordes a su edad y
están fuera de contexto: casa o escuela.
“NO CONSTITUYEN UNA PRUEBA DE QUE, SI ESTA PASANDO ALGO GRAVE”
SE PIDE DISCRECIÓN Y TACTO AL MOMENTO DE REALIZAR EL SEGUIMIENTO CON
PREGUNTAS AL MENOR HIJ@.
ADJUNTAR LAS NOTAS RECABADAS DURANTE EL SEGUIMIENTO.
RECUERDE: esta guía es parte integral de un
estudio de atención primaria, requiere relacionarla con otros resultados como
grafos, narrativa y resultados de estudios, para detectar indicios que
requieran seguimiento o canalización.

Comentarios
Publicar un comentario